Ir al contenido principal

Ghosting - Esther Cerón


Según la wikipedia Ghosting es un término anglosajón utilizado en forma coloquial para describir la práctica de cesar toda comunicación y contacto con una pareja, amigo u otro individuo sin ninguna advertencia o justificación aparente y, posteriormente, ignorar cualquier intento de acercamiento o comunicación realizada por dicha persona. 

Estamos ante una práctica cruel y poco madura para terminar con relaciones que ya no deseamos tener.

Me enteré de ella porque cómo terapeuta emocional, me empezaron a llegar casos a la consulta que me dejaban confusa a nivel de comprender en que nos estamos convirtiendo como sociedad.

Las personas llegan dolidas y sin entender que han hecho mal para causar esa reacción. En realidad esto sucede porque generalmente no hay una discusión ni ninguna señal de alarma que pueda anticipar tal comportamiento.

La mente y el mundo emocional reaccionan igual que ante una muerte dónde no se ha podido ver el cuerpo del fallecido. No es capaz de cerrar el ciclo, porque se queda sin “terminar”.

¿Por qué está pasando esto? Voy a ser muy clara, desde que tener sexo de cualquier manera y con desconocidos ha pasado a ser una práctica habitual, y no es una crítica, solo constato un hecho, hemos pasado a querer engañarnos con no sentir nada más que lo físico.

Es un engaño que nos contamos haber si a base de repetirlo nos lo creemos. Estamos compuestos de físico, mental y emocional (esto último es lo que nos distingue cómo especie). Querer tener contacto íntimo repetidas veces con otro y que a lo largo del tiempo no surjan sentimientos es muy difícil.

Por eso cuando una persona que no quiere comprometerse empieza a notar que están surgiendo otros sentimientos, lo fácil es esto, bloqueo sin dar explicaciones y siguiente, total hay todo una catálogo de aplicaciones dónde elegir.

Empezamos a no estar lejos de convertirnos en máquinas que no sintamos, no nos comprometamos, no sirvamos de refugio, ni de sostenimiento, ni de complemento a otro ser humano. ¿Es esta la herencia que queremos dejar a los que nos siguen? ¿Un mundo sin valores, sin respeto, sin amor, sin empatía?

Tenemos un problema como sociedad en particular y como humanidad en general. Para tener relaciones sanas, a veces hay que tener conversaciones incomodas. Si no quieres seguir con una relación del tipo que sea, dilo, explícale a la otra persona tus razones, pero no pegues un portazo y te largues sin más.  No es de recibo semejante práctica en un ser humano emocionalmente maduro y saludable.

Así que si te han hecho ghosting, nada anda mal en ti, más bien es en el otro dónde la cosa no está equilibrada y casi hay que agradecer que haya salido de tu vida, aunque para mi ha perdido todo el respeto y la bondad que se debe dar a otro ser humano.

Feliz vida

Esther Cerón


Comentarios

Publicar un comentario

¡Hola! Cuéntanos qué te parece esta entrada, nos ayudará mucho saber tu opinión

Estas son las entradas que más os gustaron

Abrazos - Marta P. Mahaux

  “Un día alguien te va a abrazar tan fuerte, que todas tus partes rotas se juntarán de nuevo” Alejandro Jodorowsky Nos conocimos hace muchos años, quizá unos 12. Al principio congeniamos poco, pero en seguida me cautivó. Nos hicimos inseparables. Hablábamos de todo, era mi confidente y mi paño de lágrimas, la persona que mejor me conocía, quien sabía absolutamente todos mis secretos. Recuerdo que buscábamos cualquier momento para poder estar juntos, aunque solo fuesen unos minutos. Como estaba mucho más ocupado que yo, siempre era él quien proponía hora y día. Me di cuenta de que solía ser siempre algún momento en que ya no tuviese más obligaciones, o que las que tuviese, fuesen a ser después de pasadas muchas horas. Así terminábamos estando juntos dos, tres o cuatro horas. Solo charlando. Solo desnudando mi alma ante él. Cuando tenía cualquier problema, acudía a él. Me acogía, me escuchaba y después siempre me abrazaba. Aquellos abrazos conseguían recomponer todas las piezas de m...

Soplar sobre la llama del deseo - Matilde Yedra Yuste

El amor es una llama que arde dentro de nosotros, y a veces este fuego puede ser muy incierto e inquietante. Cuando nos enamoramos de alguien, a menudo buscamos apaciguar ese deseo, pero al hacerlo, no nos damos cuenta de que estamos apagando la vitalidad de nuestro amor. El deseo es lo que nos da energía y vida, y cuando tratamos de controlarlo o apagarlo, estamos en realidad matando el cariño. El amor no es una llama que se pueda dominar o extinguir a voluntad. La alteridad, como capacidad de ser distinto, es el único lugar donde el deseo puede renovarse. En esa renovación se encuentra la clave para enamorar e inspirar ese fuego que abrasa pero no quema, esa tensión sexual contenida que apremia ser saciada. Y yo me pregunto: ¿cuándo fue la última vez que fuiste diferente?, ¿cambias con regularidad tu peinado, tu forma de vestir, tu forma de sonreír? El amor es una operación imaginaria que proyecta sobre la persona objeto de ese amor, una serie de características y dones atribuidas, e...

Feliz Navidad - Marta P. Mahaux

Para muchas personas, entre las que me incluyo, hoy Dios se hace hombre y viene a darnos su mensaje de amor. Para otras muchas personas no es así, confiesan otras religiones o creencias. Seas como seas y creas en lo que creas, hoy te invito a sentir el amor desde lo más profundo de tu ser. Hay años que llegamos a estas fechas pletóricos, llenos de amor y de alegría. Pero hay otros en los que no es así. Quizá falta alguien importante que se marchó durante el año pasado, o quizás tu salud está de capa caída, o la de alguien a quien amas. Pero, para mí, llegar a esta fecha con el corazón roto fue el peor de los casos. Hace dos Navidades me rompieron el corazón de la peor manera que uno pueda imaginar. Había sido engañada, habían pisoteado mi dignidad, habían roto mi confianza. El año que precedió aquella Navidad fue muy duro para mí, quizá uno de los años más duros de los que recuerdo. Nos había alcanzado la enfermedad, había perdido a una persona importante para mí, que murió de repente ...