Ir al contenido principal

Conexión con el Gran Sol Central para la limpieza en la Noche de San Juan - Matilde Yedra

La respuesta a la pregunta de, cada cuánto tiempo tengo que hacer esta limpieza, depende de ti. Algunas personas lo hacen todos los días, otras todas las semanas; una vez al año por estas fechas las más rezagadas. Lo importante es que, cuando la realices visualices en todo momento lo que te voy proponiendo. Ve a tu ritmo, tu mente te va a sorprender con innumerables detalles, permítele que se exprese. Date cuenta que en todo momento te encuentras dentro de tu globo nacarado que te protege. Si hay algo que no te gusta, cámbialo sobre la marcha.

Comencemos con la sesión de hoy (aquí tienes el vídeo):

Ve a tu lugar tranquilo, siente tu respiración abdominal mientras todo tu cuerpo se relaja. Visualiza una perla blanca debajo de tu ombligo, que se hace grande y envuelve todo tu cuerpo, protegiéndote.

Nota las plantas de tus pies e imagina cómo a través de ellas, unas gruesas raíces se hunden en el suelo y te arraigan al centro del globo terráqueo. Siente tu conexión profunda: estás con los pies en la tierra.

A continuación, siente tu coronilla, la parte más alta de tu cabeza, y desde ahí, imagina un rayo de luz blanca que sale de ella y te conecta con el Sol. Percibe una calidez agradable y una luminosidad a tu alrededor. Inventa una puerta en el Sol y, al abrirla, una gran escalera llena de luz que te lleva al Gran Sol Central. Cuando llegues, representa una imagen de tu cuerpo que se codifica ahora con energías de comprensión y amor. Permítete sentir ese amor incondicional, esa sensación de merecimiento y afecto.


Matilde Yedra Yuste

 

Comentarios

Estas son las entradas que más os gustaron

Resiliencia 2.0 - Esther Cerón

  Tuve la fortuna de estar en una conferencia de Tal Ben Shahar , es un escritor y psicólogo especializado en psicología positiva y liderazgo. Para quién no esté familiarizado con lo que es la resiliencia , es la capacidad que tiene una persona para superar circunstancias traumáticas. “La resiliencia potencia la felicidad” Para que lo entendamos, un ejemplo sería: la versión 1.0 nace de volver al estado anterior, la pelota vota y vuelve. Pero si estamos en la versión 2.0 de la resiliencia, la pelota votará 2 veces antes de volver. Todos conocemos lo que es el estrés post traumático , derrumbarse tras el trauma. Pero sabes lo que es el ¿PTSD en sus siglas inglesas? Es el crecimiento post traumático y es doce veces más común que es estrés. Entrar en un estado de anti fragilidad = construir a pesar de las circunstancias. Existe una paradoja en tratar de ocultar las emociones o ignorarlas. Si las parcas estas aumentan. A lo que nos resistimos persiste. Debemos darnos el permiso para se...

Mientras seas tú, serás mi vida - Gerardo Guinea González

Mientras el sol se refleje en tu pelo, mientras el amor no desvele sus secretos, mientras el viento te deje la nariz fría, tú, vida mía, estarás en mis pensamientos. Mientras la vida loca e impaciente viva en tu sonrisa, mientras el llanto, en mis brazos, no nublen tú pupila, mientras no encuentres el camino de vuelta, tú, vida mía, serás mi camino de ida. Mientras tú, perdida, me busques en la vida, mientras otros te dejen la cama vacía, mientras los sueños te encuentren dormida, tú, vida mía, serás mía, serás mi vida. @gerardoguineagonzalez

Soplar sobre la llama del deseo - Matilde Yedra Yuste

El amor es una llama que arde dentro de nosotros, y a veces este fuego puede ser muy incierto e inquietante. Cuando nos enamoramos de alguien, a menudo buscamos apaciguar ese deseo, pero al hacerlo, no nos damos cuenta de que estamos apagando la vitalidad de nuestro amor. El deseo es lo que nos da energía y vida, y cuando tratamos de controlarlo o apagarlo, estamos en realidad matando el cariño. El amor no es una llama que se pueda dominar o extinguir a voluntad. La alteridad, como capacidad de ser distinto, es el único lugar donde el deseo puede renovarse. En esa renovación se encuentra la clave para enamorar e inspirar ese fuego que abrasa pero no quema, esa tensión sexual contenida que apremia ser saciada. Y yo me pregunto: ¿cuándo fue la última vez que fuiste diferente?, ¿cambias con regularidad tu peinado, tu forma de vestir, tu forma de sonreír? El amor es una operación imaginaria que proyecta sobre la persona objeto de ese amor, una serie de características y dones atribuidas, e...