Ir al contenido principal

¿Estás preparadx para ser amigx de una ex pareja? - Yael Roman

 


Tras una ruptura, cuántas veces nos hemos planteado mantener la amistad. Seguir siendo amigos puede ser la idea más madura, pero tal vez no estemos preparados. Tratar de ser amigos cuando aún tenemos sentimientos, puede hacernos más mal que bien.

Mi recomendación es siempre dar un tiempo de distancia de, al menos, seis meses, aunque puede variar dependiendo de la persona, el tiempo de relación y el modo en que se termina.

Si la relación ha sido una relación tóxica, o aún tenemos sentimientos por la otra persona, el intentar mantener la amistad es dañino y hasta contraproducente.

Si aún tienes dudas sobre mantener la amistad con tu ex, aquí te damos algunas pistas:

1.Si al hablar sobre tu ex aún te duele o sientes enfado, seguramente tengas sentimientos por él o ella. Lo mejor en este caso es darte tiempo y espacio hasta que los sentimientos se enfríen.

2. La idea de que tu ex tenga otra persona aún produce sentimiento de celos. Es normal que los amigos hablen sobre lo que pasa en sus vidas. Si el hecho de pensar en tu ex con otra persona hace que sientas aún celos, si te crea dolor, es demasiado pronto para que seáis amigos.

3. Tienes fantasías con volver a estar juntos, si estás esperando una reconciliación, no estás aún preparado para ser amigo de tu ex.

4. Si tienes sensación de soledad, volver a las viejas rutinas con tu ex puede ser tentador inicialmente, pero poco recomendable porque solemos caer en relaciones intermitentes difíciles de romper con problemas de incertidumbre y poca satisfacción.

5. Ser amigo de tu ex para espiarle, comprobar las redes sociales de tu ex en lugar de preguntarle directamente, es un claro indicador de que no es aún el momento para ser amigos.

6. Esperar que tu ex cambie para volver juntos nuevamente. Si solo mantienes la amistad con la esperanza que cambie y volver a estar juntos, olvídate.

Además, estar obsesionado con tu ex, hace que te bloquees para conocer personas nuevas. Por lo que mi recomendación es que tomes un tiempo prudencial de, al menos, seis meses a un año antes de dar el paso de mantener a tu ex en tu círculo de amigos cercanos. Puede ser una experiencia inolvidable tener a tu ex entre tus amigos, pero siempre y cuando no existan ya sentimientos por ninguna de las dos partes.

En conclusión, tenemos que cuidar nuestro corazón por encima de todo, y espero que estas pistas te hayan ayudado para evitar que tu ex te vuelva a partir el corazón.

¿Tienes algún ex entre tus amigos? Cuéntanos tus experiencias.


Yael Roman


Comentarios

Estas son las entradas que más os gustaron

Abrazos - Marta P. Mahaux

  “Un día alguien te va a abrazar tan fuerte, que todas tus partes rotas se juntarán de nuevo” Alejandro Jodorowsky Nos conocimos hace muchos años, quizá unos 12. Al principio congeniamos poco, pero en seguida me cautivó. Nos hicimos inseparables. Hablábamos de todo, era mi confidente y mi paño de lágrimas, la persona que mejor me conocía, quien sabía absolutamente todos mis secretos. Recuerdo que buscábamos cualquier momento para poder estar juntos, aunque solo fuesen unos minutos. Como estaba mucho más ocupado que yo, siempre era él quien proponía hora y día. Me di cuenta de que solía ser siempre algún momento en que ya no tuviese más obligaciones, o que las que tuviese, fuesen a ser después de pasadas muchas horas. Así terminábamos estando juntos dos, tres o cuatro horas. Solo charlando. Solo desnudando mi alma ante él. Cuando tenía cualquier problema, acudía a él. Me acogía, me escuchaba y después siempre me abrazaba. Aquellos abrazos conseguían recomponer todas las piezas de m...

Feliz Navidad - Marta P. Mahaux

Para muchas personas, entre las que me incluyo, hoy Dios se hace hombre y viene a darnos su mensaje de amor. Para otras muchas personas no es así, confiesan otras religiones o creencias. Seas como seas y creas en lo que creas, hoy te invito a sentir el amor desde lo más profundo de tu ser. Hay años que llegamos a estas fechas pletóricos, llenos de amor y de alegría. Pero hay otros en los que no es así. Quizá falta alguien importante que se marchó durante el año pasado, o quizás tu salud está de capa caída, o la de alguien a quien amas. Pero, para mí, llegar a esta fecha con el corazón roto fue el peor de los casos. Hace dos Navidades me rompieron el corazón de la peor manera que uno pueda imaginar. Había sido engañada, habían pisoteado mi dignidad, habían roto mi confianza. El año que precedió aquella Navidad fue muy duro para mí, quizá uno de los años más duros de los que recuerdo. Nos había alcanzado la enfermedad, había perdido a una persona importante para mí, que murió de repente ...

Soplar sobre la llama del deseo - Matilde Yedra Yuste

El amor es una llama que arde dentro de nosotros, y a veces este fuego puede ser muy incierto e inquietante. Cuando nos enamoramos de alguien, a menudo buscamos apaciguar ese deseo, pero al hacerlo, no nos damos cuenta de que estamos apagando la vitalidad de nuestro amor. El deseo es lo que nos da energía y vida, y cuando tratamos de controlarlo o apagarlo, estamos en realidad matando el cariño. El amor no es una llama que se pueda dominar o extinguir a voluntad. La alteridad, como capacidad de ser distinto, es el único lugar donde el deseo puede renovarse. En esa renovación se encuentra la clave para enamorar e inspirar ese fuego que abrasa pero no quema, esa tensión sexual contenida que apremia ser saciada. Y yo me pregunto: ¿cuándo fue la última vez que fuiste diferente?, ¿cambias con regularidad tu peinado, tu forma de vestir, tu forma de sonreír? El amor es una operación imaginaria que proyecta sobre la persona objeto de ese amor, una serie de características y dones atribuidas, e...