Ir al contenido principal

El lenguaje del Amor - Matilde Yedra Yuste


Al inicio de la relación todo es excitante y efervescente. Los sentimientos a flor de piel, intentando colmar de atenciones a nuestra pareja. Las mariposas en el estómago, ese deseo genuino de complacer al otro y de hacerle sentir importante en nuestra vida.


Pero los meses transcurren, los años también, y toda esa chispa inicial sino se mantiene de manera consciente, acaba por terminarse y se instala la rutina y la desidia.


Muchas parejas deciden en este punto dar por terminada la relación. Cuando las oigo decir que se les a acabado el amor, me dan ganas de reírme en su cara. ¿De qué están hablando realmente cuando mencionan el amor?




EL AMOR NO ES UN SENTIMIENTO


Vaya, qué sorpresa. Esa disposición emocional hacia una persona, ese mar de sensaciones que nos provoca su proximidad, su sonrisa, su tono de voz, el olor de su piel…..hummmm.


Toda esa sensorialidad que acapara nuestros sentidos tiene que ser amor. ¿Verdad?.


Pues los científicos expertos en el tema confirman que la sensación de enamoramiento es una pura cuestión química al 99.9%. Es más, se aventuran a anticipar que en el tercer año, sí, sí, el tercer año de una relación amorosa se produce una transformación crucial para la pareja: o permanecen juntos defendiendo la idea de estabilidad y amor que le proporciona el otro, o la relación se da por finalizada y cada uno por su cuenta buscan otra pareja que les haga liberar dopamina


La dopamina es un neurotransmisor que controla nuestras respuestas mentales y emocionales. La dopamina nos hace rezumar felicidad.


Un hombre con pelo largo

Descripción generada automáticamente con confianza media

FECHA DE CADUCIDAD DEL AMOR: EXPIRA A LOS TRES AÑOS


Una vez superado el escollo de los tres años, la relación de pareja experimenta una transformación. No sólo la persona que amas te tiene que gustar físicamente, además tienes que admirarla por su inteligencia, por su sentido del humor.


¿Pero qué sucede si la relación termina?, en realidad no nos rompen el corazón, lo que sucede es que se activan determinadas redes neuronales y procesan la sensación de dolor; es entonces cuando transitamos por un período de tristeza y tal vez enfado.


La buena noticia es que nuestro cerebro aprende para evitar el mismo dolor emocional.


La segunda buena noticia es que en La Tribu de los Corazones Rotos te vas a encontrar a personas maravillosas que han pasado por este proceso y estamos aquí para brindarte nuestro apoyo y ayuda.



Matilde Yedra Yuste


Fotos libre de derechos de Pixabay







Comentarios

Estas son las entradas que más os gustaron

Abrazos - Marta P. Mahaux

  “Un día alguien te va a abrazar tan fuerte, que todas tus partes rotas se juntarán de nuevo” Alejandro Jodorowsky Nos conocimos hace muchos años, quizá unos 12. Al principio congeniamos poco, pero en seguida me cautivó. Nos hicimos inseparables. Hablábamos de todo, era mi confidente y mi paño de lágrimas, la persona que mejor me conocía, quien sabía absolutamente todos mis secretos. Recuerdo que buscábamos cualquier momento para poder estar juntos, aunque solo fuesen unos minutos. Como estaba mucho más ocupado que yo, siempre era él quien proponía hora y día. Me di cuenta de que solía ser siempre algún momento en que ya no tuviese más obligaciones, o que las que tuviese, fuesen a ser después de pasadas muchas horas. Así terminábamos estando juntos dos, tres o cuatro horas. Solo charlando. Solo desnudando mi alma ante él. Cuando tenía cualquier problema, acudía a él. Me acogía, me escuchaba y después siempre me abrazaba. Aquellos abrazos conseguían recomponer todas las piezas de m...

Feliz Navidad - Marta P. Mahaux

Para muchas personas, entre las que me incluyo, hoy Dios se hace hombre y viene a darnos su mensaje de amor. Para otras muchas personas no es así, confiesan otras religiones o creencias. Seas como seas y creas en lo que creas, hoy te invito a sentir el amor desde lo más profundo de tu ser. Hay años que llegamos a estas fechas pletóricos, llenos de amor y de alegría. Pero hay otros en los que no es así. Quizá falta alguien importante que se marchó durante el año pasado, o quizás tu salud está de capa caída, o la de alguien a quien amas. Pero, para mí, llegar a esta fecha con el corazón roto fue el peor de los casos. Hace dos Navidades me rompieron el corazón de la peor manera que uno pueda imaginar. Había sido engañada, habían pisoteado mi dignidad, habían roto mi confianza. El año que precedió aquella Navidad fue muy duro para mí, quizá uno de los años más duros de los que recuerdo. Nos había alcanzado la enfermedad, había perdido a una persona importante para mí, que murió de repente ...

Soplar sobre la llama del deseo - Matilde Yedra Yuste

El amor es una llama que arde dentro de nosotros, y a veces este fuego puede ser muy incierto e inquietante. Cuando nos enamoramos de alguien, a menudo buscamos apaciguar ese deseo, pero al hacerlo, no nos damos cuenta de que estamos apagando la vitalidad de nuestro amor. El deseo es lo que nos da energía y vida, y cuando tratamos de controlarlo o apagarlo, estamos en realidad matando el cariño. El amor no es una llama que se pueda dominar o extinguir a voluntad. La alteridad, como capacidad de ser distinto, es el único lugar donde el deseo puede renovarse. En esa renovación se encuentra la clave para enamorar e inspirar ese fuego que abrasa pero no quema, esa tensión sexual contenida que apremia ser saciada. Y yo me pregunto: ¿cuándo fue la última vez que fuiste diferente?, ¿cambias con regularidad tu peinado, tu forma de vestir, tu forma de sonreír? El amor es una operación imaginaria que proyecta sobre la persona objeto de ese amor, una serie de características y dones atribuidas, e...